Catedral de Valencia.
Puerta de los Apóstoles. Ca. 1907.
(Colección particular. Con nuestro agradecimiento)
María Nieves Bueno Ortega, 2025.
9 de Octubre, Día de la Comunidad Valenciana, antiguo Reino de Valencia. Se celebra la reconquista, la entrada en Valencia del Rey Don Jaime I en 1238, y la consagración de la Catedral, dedicada a la Asunción de la Virgen María. Valencia vuelve a ser católica, por eso se celebra como fiesta religiosa, con Misa y solemne Te Deum de acción de gracias.
No es pues, estrictamente, una fiesta civil, ni la procesión con la Senyera es una "procesión cívica" (término moderno y poco preciso, que correspondería más bien a una especie de "desfile"). Porque la bandera, la Senyera, entra en la Catedral para el Te Deum. Creemos que es bastante obvio el significado.
La fotografía de la bellísima Puerta de los Apóstoles de la Catedral de Valencia es una tarjeta postal circulada en 1907.
Añadimos unos Shorts con fragmentos del canto gregoriano del Te Deum y una poesía de Teodoro Llorente "A la Senyera":
Catedral de Valencia: 9 de Octubre, Te deum de acción de gracias.
Ver en YouTube: Catedral de Valencia: 9 de Octubre, Te Deum de acción de gracias
En Instagram: https://www.instagram.com/p/DPmZPNuDeHy/
"Te deum laudamus
Te Dominum confitemur
Te aeternum Patrem
omnis terra veneratur..."
Short: "9 de Octubre: "A la Senyera", Teodoro Llorente, 1881.
Ver en YouTube: 9 de Octubre. "A la Senyera", Teodoro Llorente, Valencia 1881
En Instagram: https://www.instagram.com/p/DPmSgheDr5p/
A la Senyera
(fragmento)
"Tú, tradicional bandera
de fe, Patria y Llibertat,
a Espanya, a Europa sacera
nostra historia has recordat.
(...)
Tota eixa desapareguda
y anyorada majestat
en tú Valencia saluda
¡Senyera del Rat-Penat!"
(Teodoro Llorente, 1881)
Fotografía publicada en Las Provincias en 1930:
Valencia. Estatua ecuestre de Jaume I, obra de Agapito Vallmitjana,
monumento inaugurado en 1891, portando la Senyera.
(No tiene nada que ver con el tema, y además no sirve de nada, pero no está de más recordar que es de buen gusto y cortesía, cuando se utiliza contenido de, por ejemplo, este blog, añadir el correspondiente enlace, citar la fuente, y no limitarse al copia y pega, etc... Gracias)
No hay comentarios:
Publicar un comentario