"Ve. Me. SOR JOSEFA MARIA DE SANTA INÉS DE BENIGÁNIM"
"F. Larrosa lo g."
Bellísimo grabado de F. Larrosa (1819-1888), anterior a la
Beatificación de Beata Inés (26 de febrero de 1888) (detalle).
(Colección particular. Con nuestro agradecimiento)
Se celebra el IV Centenario del nacimiento de Josefa Teresa Albiñana Gomar, Beata Sor Josefa María de Santa Inés, Agustina Descalza, popularmente conocida como Beata Inés de Benigánim, donde nació el 9 de febrero de 1625.
Diversos actos celebran esta efeméride, con Hora Santa y Vigilia de Adoración al Santísimo, Novena, Triduo, Procesión extraordinaria, Viacrucis Inesino, Rosario de la Aurora...
Desde este blog felicitamos a Benigánim, y en especial a la comunidad de Agustinas Descalzas del Monasterio de la Inmaculada Concepción, San José y Beata Inés. Que pronto la veamos canonizada.
"Casta esposa del Señor,
Con nuevo lauro adornada:
Sed, Madre Inés, abogada
Del mísero pecador"
(De los Gozos en honor de la Beata Madre Inés de Benigánim)
Añadimos unos fragmentos de un librito devocional, de autor anónimo, "Novena á la Beata Inés de Benigánim y breve compendio de la historia de dicha santa", publicado por "Librería Viuda de R. Mariana y Mompié, esquina a la calle de la Lonja, 2, Valencia", probablemente de fecha cercana a la de la beatificación.
Es, como se explica en la introducción, una "Novena dedicada la la beata Josefa de Santa Inés de Benigánim, para por su mediación alcanzar aumento de gracias y remedio á nuestras necesidades":
"Jaculatoria que habrá de decirse todos los días:
¡Oh Bienaventurada Madre Josefa de Santa Inés,
mediante vuestra intercesión valiosa, conseguidnos la humildad del corazón!"
Gozos á la Beata Madre Inés de Benigánim
"Tu pureza angelical,
Es azucena fragante.
Que hoy en el Cielo triunfante
Nos libra de todo mal.
En Benigánim naciste,
Mereciéndote pobre cuna
Y en tu infancia, cual ninguna,
De todos encanto fuiste.
De Adán, el legado triste,
Trocaste en belleza tal,
Que hoy en el cielo, etc.
(...)
¡Gloria, pues, al manantial
Inagotable y constante,
Que hoy en el Cielo triunfante,
Nos libra de todo mal!"
Fotografías del Camarín y la Iglesia en 1928.
La Hormiga de Oro, 2 de febrero de 1928
Biblioteca Nacional.
Alabado sea el Santísimo Sacramento del Altar
Sea por siempre Bendito y Alabado
Para más información se pueden consultar los enlaces a las Webs de Agustinas Descalzas y Causa Beata Inés de Benigánim:
(No tiene nada que ver con el tema, y además no sirve de nada, pero no está de más recordar que es de buen gusto y cortesía, cuando se utiliza contenido de, por ejemplo, este blog, añadir el correspondiente enlace, citar la fuente, y no limitarse al copia y pega, etc... Gracias)
No hay comentarios:
Publicar un comentario