viernes, 6 de enero de 2017

Valencia. Día de Reyes...






"Valencia .- Fiesta de los Reyes. Las autoridades presiden el reparto
de juguetes en el Círculo de Bellas Artes. (Fot. Cabedo)."
La Hormiga de Oro, 15 de enero de 1921. Biblioteca Nacional.





   Incluso en circunstancias difíciles, la fiesta de Reyes era motivo de ilusión para los niños valencianos. Distintas instituciones benéficas se ocupaban de hacer llegar los juguetes a los niños pobres, a los enfermos en el hospital, a los acogidos en la Casa de Misericordia, o en el Asilo del Niño Jesús, y hasta en la cárcel...
   El Círculo de Bellas Artes participaba en esta actividad, y en 1921 partió desde allí una gran cabalgata, para repartir los regalos de Reyes a los niños de la Inclusa, asilados de San Juan de Dios, San Eugenio, San Juan Bautista, Niños de San Vicente, Asilo de Masamagrell, niños de la Misericordia, Sanatorio de la Malvarrosa, Niño Jesús, Asociación de Caridad y Asilo de Campo... 

   La fotografía es de La Hormiga de Oro. Añadimos esta crónica, de Diario de Valencia, de aquel día de Reyes de 1921:





Diario de valencia, 7 de enero de 1921. Prensa Histórica.





   Estas benéficas actividades se realizaban cada año. Hace cien años, en 1917, se publicaba esta fotografía de los Reyes Magos con los niños del Hospital:





"Valencia: Los reyes magos, acompañados de los alumnos de Medicina durante la entrega de los regalos,
á los niños enfermos que se encuentran en el Hospital. Fot. Cabedo."
La Unión Ilustrada, 18 de enero de 1917. Biblioteca Nacional.




domingo, 1 de enero de 2017

Mare de Déu dels Desamparats. Feliz y Santo Año Nuevo 2017









   En la Solemnidad de Santa María Madre de Dios, qué mejor que una fotografía de Nuestra Señora de los Desamparados, la Mare de Déu, cobijando bajo su manto a los Inocentes, y con el Niño Jesús en brazos...



"Valéncia, qu'es ta filla, al rebre ta mirada
sa tradició recòrda i enyora temps pasats,
i al voret, Vèrge Santa, com Reina coronada,
en goig diu: - ¡Tenim Mare, no estém desamparats!
A ton regás s'ampara el fill que tant t'adora
i el teu auxili prega qu'es glòria del cristiá;
el teu amparo espera qui en devoció l'implòra,
puix sou Reyna Excelsa del poble valenciá..."

(Fragmento que no se canta de la letra del Himno de la Coronación, tal como fue publicado en 1923)




Feliz y Santo Año Nuevo 2017



domingo, 25 de diciembre de 2016

Bon Nadal, Feliz y Santa Navidad







Retablo de Pardines (detalle). Basílica Parroquial de San Jaime Apóstol, Algemesí.




Comunidad Valenciana: Arte y Memoria
les desea

Feliz y Santa Navidad

¡Bon Nadal!




miércoles, 21 de diciembre de 2016

Valencia. Vista nocturna del río Turia en la crecida de noviembre de 1926






"Interesante fotografía del río Turia, tomada por nuestro compañero Vidal,
durante la riada que experimentó aquel cauce la noche del martes último."




   Vista nocturna del cauce del Turia, una bella fotografía de Vidal para La Semana Gráfica de Valencia, publicada el sábado 20 de noviembre de 1926. Como comentario añadían: "La fotografía presenta nuestro río Turia durante la fuerte riada que experimentó su cauce la noche del martes último, ya que desde hacía mucho tiempo no se había registrado ninguna avenida de tal importancia." No debió ser fácil tomar tal fotografía, de noche y bajo aquellas circunstancias (qué excelentes fotógrafos en Valencia...).

   Ese mismo día 20, el diario El Pueblo comentaba:
   "Nuestro escuálido Turia, vió aumentado su caudal. y ya ha conseguido cubrir por completo su cauce, presentando un hermoso aspecto. La crecida sigue aumentando."





El Pueblo, 20 de noviembre de 1926. Prensa Histórica.

   

sábado, 10 de diciembre de 2016

Valencia. Imagen de Nuestra Señora de Loreto






"VALENCIA. COLEGIO DE NTRA. SRA. DE LORETO
NUESTRA SEÑORA DE LORETO"
Photo-Art Ramón Saus, Madrid. Tarjeta postal.





   Antigua Imagen de la Virgen de Loreto, titular del Colegio de Nuestra Señora de Loreto de Valencia. Fundado en 1850, estuvo hasta este año a cargo de la congregación de religiosas de la Sagrada Familia de Burdeos.


   Añadimos esta fotografía de la capilla del Colegio en una tarjeta postal editada por Hauser y Menet, Madrid, de la Biblioteca Valenciana:





Colegio de N. S de Loreto, Valencia. Capilla.
Fuente: Biblioteca Valenciana, BV fondo gráfico. BV José Huguet JH15/161.




   Desconocemos el autor de la escultura (aunque hemos mirado un poco en hemerotecas), que parece de factura valenciana, el Niño es similar a algunos que hemos visto en otras imágenes...

   Desconocemos también qué fue de ella, ya que la fotografía es anterior a la guerra, y no sabemos si la imagen se conserva o no.


jueves, 8 de diciembre de 2016

Inmaculada Concepción. Villanueva del Grao, Valencia, 1931






Inmaculada Concepción.
Industrial Fotográfica, Valencia, 1931.




   Antigua Imagen de la Inmaculada Concepción de las Hijas de María de Villanueva del Grao, Valencia. La fotografía parece estar hecha en su altar, pero no hay más datos. Se editó en un recordatorio de los "Solemnes cultos que en honor de la Inmaculada Concepción celebra la Congregación de Hijas de María, Villanueva del Grao, 8 de diciembre de 1931".
   Eran ese año Camarareras de la Congregación Pepita León, Amparo Albors, María Renovell, Remedios Martínez, Asunción Monfort, y Leonor Dolz.

   No hemos encontrado otra información sobre la escultura, que presuponemos obra valenciana. Tal vez una búsqueda más paciente en hemerotecas pudiera dar algún dato.



domingo, 4 de diciembre de 2016

Valencia. Santa Bárbara en los PP. Dominicos, 1918






Imagen de Santa Bárbara en su altar provisional en los PP. Dominicos de Valencia, 1918.

   "VALENCIA.- Altar de Santa Bárbara en la iglesia de los PP. Dominicos, adornado con motivo de la fiesta dedicada por el Cuerpo de Artillería a su Patrona. (Foto. Cabedo)."
Oro de Ley, 1918. Biblioteca Nacional.




   En 1918 se celebraron los cultos en este altar provisional dedicado a Santa Bárbara, mientras se construía su nuevo altar en la iglesia de los PP. Dominicos, que sería inaugurado el 3 de diciembre de 1919 y bendecido por el Rdo. P. Luis Urbano O.P., nombrado en 1918 presidente de la Real Asociación de Señoras de Santa Bárbara en los Dominicos de Valencia.




sábado, 3 de diciembre de 2016

San Francisco Javier en la Catedral de Valencia









   Imagen del jesuita San Francisco Javier (1506 - 1552), Patrono de las Misiones, que está situada en una hornacina en la capilla de Nuestra Señora del Puig de la Catedral de Valencia. Se atribuye al escultor Ignacio Vergara.
   La fiesta de San Francisco Javier se celebra el 3 de diciembre.