"SN. AGUSTIN OBISPO Y DOCTOR
Litª de Aº Pascual y Abad Editor (?). Pª de Mosén Sorell Valencia. Propiedad. 83."
Estampa litográfica coloreada (detalle).
(Colección particular. Con nuestro agradecimiento)
Una excelente estampa valenciana de San Agustín, que está representado con la indumentaria de Obispo y báculo, escribiendo iluminado por la luz del Espíritu que le inspira, mientras pisa las obras heréticas de Pelagio y Juliano que combatió en sus escritos. Un corazón en llamas simboliza el amor a Dios.
Debajo de la imagen, este texto, incompleto y parcialmente ilegible:
"Caminaba(...?) Agustín por la senda de la muerte, cuando Dios apiadado por las lágrimas de su santa madre Mónica, cambió de repente su corazón penetrándolo de su Divina gracia y convirtiéndole en un nuevo ser que fue uno de los mas grandes defensores de la Iglesia. Imitemos á Agustín, convirtámonos y dando gracias al cielo que nos ha hecho nacer en el seno de la Iglesia; no olvidemos que una madre cristiana es (...)"
La actividad de Antonio Pascual y Abad (Alcoy, 1809 -Valencia, 1882), según se indica en la Biblioteca Valenciana, se desarrolla entre 1830 y 1882.
"¡Tarde te amé, hermosura tan antigua y tan nueva,
tarde te amé! y tú estabas dentro de mí y yo afuera,
y así por de fuera te buscaba; y, deforme, como era
me lanzaba sobre estas cosas que tú creaste.
Tú estabas conmigo, pero yo no estaba contigo.
Reteníanme lejos de ti aquellas cosas que,
si no estuviesen en ti no existirían.
Me llamaste y clamaste, y quebraste mi sordera:
brillaste y resplandeciste, y curaste mi ceguera;
exhalaste tu perfume, y lo aspiré, y ahora te anhelo:
gusté de ti, y ahora siento hambre y sed de ti;
me tocaste, y deseo con ansia la paz que procede de ti"
(San Agustín. "Confesiones")
Una representación muy similar: San Agustín, de Philipe de Champaigne.
Con nuestro agradecimiento a A. B.
No hay comentarios:
Publicar un comentario