domingo, 27 de julio de 2025

Valencia hace cien años. La Batalla de Flores, 1925

 



   
Una carroza de la Batalla de Flores de Valencia, frente a la Horchatería del Real.
La fotografía, sobre tarjeta postal, es anónima, y está fechada en 1907.
(Colección particular. Con nuestro agradecimiento)





   Hace cien años, la Batalla de Flores, con la que concluían los festejos de la Feria de Julio de Valencia, se celebró el 6 de agosto a las 6 de la tarde. La prensa anunciaba desde días antes la celebración de la "Gran Batalla de Flores en el Paseo de la Alameda".
   Comentaban en Las Provincias que el público estuvo algo "frío", y que sólo aplaudió con entusiasmo "a la carroza alusiva a la fiesta de toros", a la del Ateneo Mercantil, y "a la del perrito". Se quejaban de  la excesiva "abundancia de señores en los coches", y de que había menos señoritas que otros años.
   Lo que más éxito tuvo durante la Feria fueron las actividades musicales y culturales: el Concurso de Dulzaineros, la Orquesta, el Certamen Musical: "Este aspecto cultural de la Feria, ha estado bien", decían en Las Provincias el 8 de agosto de 1925.
   Vistas las fotografías de la prensa, y la fotografía de 1907 (tan bonitas, por otra parte), no deja de llamar la atención, en realidad como cada año, la indumentaria de la gente, tanto del público como de los participantes en la Batalla de Flores, que ya se sabe el calor que puede llegar a hacer en agosto...




   Añadimos algunos de los reportajes gráficos publicados con las Carrozas de la Batalla de Flores:


   En Mundo Gráfico:

   "Madrid-Valencia-Sevilla", 1.er premio.- "Carro romano", 2.º premio.- "Arpa egipcia", 3er premio.- "Litera", 4.º premio.- "Frutero", 5.º premio.- "Banco de la Rosaleda", 6.º premio.- "Arlequín", 7.º premio.- "Caracol", 8.º premio.- "El perro de Xauradó", 9.º premio.- "Unión Patrótica", 10.º premio.- Otros tres coches engalanados de los que más llamaron la atención. Fots. Desfilis.





"Carrozas y coches premiados en la batalla de Flores de Valencia"
Mundo Gráfico, 12 de agosto de 1925.
Biblioteca Nacional.




   En La Hormiga de Oro:

   De la fiesta florida celebrada en la capital valenciana.
   Carrozas que obtuvieron premios en la Batalla de Flores: Arriba: coche "Madrid-Valencia-Sevilla", ganador del primer premio. "Arpa egipcia", carroza que obtuvo el segundo premio.´- Abajo: "Litera", coche distinguido con el cuarto premio. (Fots. Barberá Masip)






"Valencia .- De la Batalla de Flores"
La Hormiga de Oro, 13 de agosto de 1925.
Biblioteca Nacional.




   En Nuevo Mundo:

   
   Carroza que representaba una alegoría españolista y que obtuvo el primer premio.
   "El Caracol", una de las carrozas que más llamaron la atención en la Batalla de Flores.
   En el círculo: la original carroza que obtuvo el segundo premio en el concurso celebrado en Valencia con motivo de sus tradicionales y brillantes festejos.
   El popular perrito de Xauradó ha inspirado esta carroza, que fué también muy elogiada en la gran Batalla de Flores de Valencia.
   El recuerdo de Tutankhamen no podía faltar en el concurso. La carroza que evocaba al Faraón célebre obtuvo el tercer premio.

   



"La tradicional Batalla de Flores en la feria valenciana"
Nuevo Mundo, 14 de agosto de 1925.
Biblioteca Nacional.









(No tiene nada que ver con el tema, y además no sirve de nada, pero no está de más recordar que es de buen gusto y cortesía, cuando se utiliza contenido de, por ejemplo, este blog, añadir el correspondiente enlace, citar la fuente, y no limitarse al copia y pega, etc... Gracias)


No hay comentarios: