miércoles, 16 de julio de 2025

Carcaixent. Antigua imagen de Nuestra Señora del Carmen

 




Carcaixent. Altar de Nuestra Señora del Carmen (detalle).
(Colección particular. Con nuestro agradecimiento).






   Preciosa imagen de la Virgen del Carmen en su altar en la iglesia parroquial de Carcaixent. Tarjeta postal, sin datos de fotógrafo ni editor, hacia 1928.
   En las hemerotecas online no hemos podido encontrar datos sobre esta imagen de la Virgen del Carmen, ni sobre el altar. Sí hay abundante información en un magnífico estudio de D. Bernat Daràs i Mahiques, Cronista Oficial de Carcaixent, disponible en la web de su Ayuntamiento, titulado "L'esglesia parroquial de l'Assumpció de la Mare de Déu de Carcaixent i els seus artífex (segles XVI-XX)", de 2014.
   Nos proporciona los datos sobre la bendición del retablo-altar de la Virgen del Carmen. Y que la Capilla de la Mare de Déu de Gràcia-Mare de Déu de la Encarnació se dedicó a Nuestra Señora del Carmen desde 1913.
   En el Altar estaba la Virgen del Carmen, de pie, con el Niño Jesús, rodeada de Ángeles, arriba en el centro. A los lados, Santa Teresa de Jesús y Santa Teresita del Niño Jesús, y debajo un pequeño Niño Jesús de Praga (se ven en la tarjeta postal completa).
   El Altar-retablo fue realizado por el escultor José Gerique Chust (Valencia, 1868-1943), con taller en la calle Caballeros de Valencia, y fue "erigido por la Real Esclavitud de esta advocación en la parroquial de Carcagente, el 15 de julio de 1928" (según se lee en una estampa, citada en el texto de Daràs, conmemorativa de la bendición del altar).
   La imagen actual se bendijo en 1951, y el altar actual en 1953.
 


  


Vuestro escapulario santo
escudo es tan verdadero
que como muro de acero
libra de todo quebranto:
al infierno causa espanto.
Por vuestro amparo y desvelo
Sed nuestro amparo amoroso,
Madre de Dios del Carmelo.

(De Gozos a Nuestra Señora del Carmen, Valencia)







   Fuente, sin la que no hubiéramos podido comentar la fotografía: "L'esglesia parroquial de l'Assumpció de la Mare de Déu de Carcaixent i els seus artífex (segles XVI-XX)", por Bernat Daràs i Mahiques, Archiver de la Parròquia de l'Assumpció de la Mare de Déu de Carcaixent, Cronista Oficial de la Ciutat de Carcaixent, Membre de Número l'Associació del Regne de Valencia, Membre de Número de la Reial Associació Espanyola de Cronistes Oficials. Carcaixent, 2014.

   Recomendamos consultar el texto en pdf, junto con otros estudios igualmente imprescindibles, en la web del Ayuntamiento de Carcaixent, apartado "Patrimonio" - "Edificios religiosos":








(No tiene nada que ver con el tema, y además no sirve de nada, pero no está de más recordar que es de buen gusto y cortesía, cuando se utiliza contenido de, por ejemplo, este blog, añadir el correspondiente enlace, citar la fuente, y no limitarse al copia y pega, etc... Gracias)



No hay comentarios: