"Las fiestas de la Patrona de Valencia. La imagen de la Virgen de los Desamparados, Patrona de Valencia, al ser trasladada procesionalmente el día de su fiesta desde la Capilla a la Catedral"
Foto Desfilis. Mundo Gráfico, 13 de mayo de 1925.
Biblioteca Nacional.
En Valencia, hace cien años, en mayo de 1925, las fiestas de la Mare de Déu dels Desamparats fueron solemnes, y, según las crónicas, sin incidentes reseñables. Llovió un poco antes de la procesión, pero cesó la lluvia y se pudo celebrar sin problemas. La prensa publicó las habituales crónicas, con todos los actos celebrados, y algunas fotografías.
Fotografía publicada en Las Provincias el 10 de mayo de 1925, junto con la crónica de las fiestas y un poema, una súplica, por Rafael Hervás-Pujol, dedicado a Nuestra Señora de los Desamparados del que reproducimos un fragmento:
"La Fiesta de nuestra Patrona. Hoy se repetirá el conmovedor espectáculo de ser aclamada nuestra excelsa Patrona, por millares de valencianos. Esta fotografía reproduce uno de esos momentos de delirante entusiasmo, al ser trasladada la veneranda imagen, de su Capilla a la Catedral. Fot. Barberá Masip"
Las Provincias, 10 de mayo de 1925.
Prensa histórica.
"A LA VIRGEN DE LOS DESAMPARADOS
(Fragmento)
No existe advocación, bella Señora,
más dulce y a la vez conmovedora
que la del labio pecador si dice:
Ya que sois Madre del Amparo, en hora,
tan triste no olvidada al infelice.
De toda advocación no hallo ninguna
mejor para este mundo que es condena,
y lleva por tal ser, y en ella aúna
de toda aflicción la triste cuna,
de todo padecer la gris cadena.
(...)
Te pido con amor, ya que creaste
sobre el mundo el imperio de la paz,
por los que lloran cono Tú lloraste
cuando cargado con la cruz miraste
del Hijo bueno la angustiosa faz.
Por los que arrastran con dolor sus vidas,
y van con otra cruz sin norte y faro,
yo rezo estas palabras tan oídas
por Tí, Virgen de amor: guía sus vidas,
ya que eres del mortal divino Amparo"
RAFAEL HERVAS-PUJOL
Diario de Valencia publicó la crónica de la fiesta y la fotografía del tapiz floral:
"...Valencia, cuando llega su día grande, el día de su Virgen, canta, llora, reza y vitorea y eso hizo el domingo desde que la aurora amanecía por el Oriente hasta que las negruras de la noche lo envolvían todo..."
"Hermosísimo altar de flor, colocado en la plaza de la Virgen"
Diario de Valencia, 12 de mayo de 1925.
Prensa histórica.
VALENCIANS, TOTS A UNA VEU
¡VIXCA LA MARE DE DÉU!
(No tiene nada que ver con el tema, y además no sirve de nada, pero no está de más recordar que es de buen gusto y cortesía, cuando se utiliza contenido de, por ejemplo, este blog, añadir el correspondiente enlace, citar la fuente, y no limitarse al copia y pega, etc... Gracias)